CURSO: «RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS».
La conflictividad en las aulas constituye la preocupación más directa y la mayor fuente de malestar entre docentes, alumnos y todas las personas implicadas en una comunidad educativa.
La conflictividad en las aulas constituye la preocupación más directa y la mayor fuente de malestar entre docentes, alumnos y todas las personas implicadas en una comunidad educativa.
El objetivo principal de este curso es desarrollar unas mínimas habilidades comunicativas que capaciten para desenvolverse a nivel básico, reuniendo contenidos lingüísticos con un conjunto de informaciones culturales. Es básico dicho conocimiento para el profesorado de F.P. que trabaja con un alumnado en busca de ocupación laboral en otros países.
Este curso se destina al proceso de creación a través del grabado, haciendo uso de técnicas como la Xilografía (o Linografía) (siendo esta la técnica más antigua de reproducción de obras y textos) y la Calcografía.
Se realizará en el IES «Tierra de Barros» de Aceuchal, del 8 de abril al 13 de mayo de 2013.
En la actualidad, la soldadura se encuentra presente en numerosas actividades industriales y ha experimentado un continuo progreso, debido en gran medida a la evolución de las técnicas de soldeo y a la incorporación a esta rama de la industria de las últimas tecnologías al nivel de informática y en los campos de la microelectrónica.
Este curso se realizará en el IES «Santiago Apóstol» de Almendralejo, a partir del 4 de abril de 2013.
Hemos preparado unas jornadas de experiencias TIC en donde compañeros/as explicarán sus destrezas con las nuevas tecnologías en sus centros educativos. Dichas jornadas se realizarán en tres sesiones los días 19 de marzo, 3 y 4 de abril, en horario de 17 a 20 h.
Podéis inscribiros pinchando en el siguiente enlace:
Con fecha 28 de febrero de 2013 se ha publicado en el DOE la Orden de 13 de febrero de 2013, por la que se regula la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 2 de esta Orden, la correspondiente convocatoria de selección de proyectos de innovación se realizará mediante Resolución del Secretario General de Educación, la cual se publicará en el DOE a principios del curso 2013/2014.
Las REUNIONES CIENTÍFICAS están organizadas por la Asociación Investigación en Secundaria(I.e.S.), constituida por un grupo de profesores que entienden el inicio a la investigación científica en jóvenes estudiantes como un interesante recurso didáctico.
Sólo podrá inscribirse el profesorado que está participando con su alumnado en este Proyecto.
Convocamos este curso sobre el uso de la Pizarra Digital que se celebrará en el IES «Carolina Coronado» de Almendralejo los días 25 y 27 de febrero y el 4 de marzo en horario de 16:30 a 19:30h. Podéis inscribiros en el siguiente enlace:
Curso de PDI que se va a celebrar en el IES Meléndez Valdés de Villafranca de los Barros en horario de 16:30 a 19:30 h., los días 27 de febrero, 4 y 6 de marzo.
Ya está disponible la lista de admitidos en los cursos de formación a distancia. Comenzamos el 14 de febrero de 2013.
Admitidos en cursos a distancia (edición feb. 2013)
Recordamos algunas de las condiciones de esta convocatoria:
El sistema de comunicación bimodal permite la comunicación y el acceso a los contenidos curriculares cuando existe déficit auditivo, ya que los signos producidos simultáneamente a las palabras constituyen un apoyo complementario que suple las dificultades de comprensión y expresión en lengua oral.
Abrimos el plazo para inscribirse en este curso de pizarra digital que se celebrará los días 18, 20 y 25 de febrero en el IES Arroyo Harnina de Almendralejo.
A fin de incrementar y mejorar las secciones bilingües, así como de promover la formación en lenguas de todo el profesorado, independientemente de su especialidad, el IES Meléndez Valdés de Villafranca de los Barros organiza el IV Encuentro de Secciones Bilingües en colaboración con el CPR de Almendralejo.
Inscripciones (*)
(*) Se podrá inscribir el profesorado de los Centros participantes que todavía no han realizado la inscripción.
El objetivo de este curso es aprender a resolver situaciones conflictivas utilizando herramientas de programación neurolingüística mejorando la manera en que nos comunicamos con los demás. El curso empezará el día 26 de febrero y tendrá una duración de 18 horas.
Este curso está destinado para profesores y monitores que tengan interés en incorporar el ajedrez como un herramienta educativa más en sus clases. El horario será de 18 a 20:30 h. y se realizará en nuestro CPR.
Por la necesidad de una Enseñanza Bilingüe de calidad, resulta imprescindible conocer la metodología AICLE, que permite impartir materias curriculares en otro idioma y de manera eficaz aumentar la competencia lingüística de los alumnos. Este enfoque permitirá a los docentes abordar sus clases con mayor destreza, eficacia, seguridad e ilusión, consiguiendo el éxito de los alumnos.