Skip to main content
Logo junta de extremadura

APRENDIZAJE INTEGRADO DE CONTENIDO Y LENGUA EXTRANJERA (AICLE) y PORTFOLIO (PEL) como integrantes del PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTROS (PLC)

La apuesta de la Consejería de Educación por el plurilingüismo ha resultado ser todo un reto para nuestra Comunidad, y más concretamente para los docentes implicados en estos tipos de enseñanzas. El PLC recoge todas estas actuaciones sobre las lenguas y pone de manifiesto un plan estratégico de la competencia lingüística en todos los aspectos de la vida escolar del centro, en cada una de las materias lingüísticas y no lingüísticas, enfocado hacia la integración transversal de la lengua materna, las competencias claves y los contenidos curriculares del sistema educativo.

          Entre estas actuaciones del PLC se encuentra la Enseñanza Bilingüe; el aprendizaje integrado de contenido y lengua extranjera (AICLE), una metodología que permite impartir materias curriculares en una lengua distinta a la materna y aumentar la competencia lingüística de una manera más eficaz de los alumnos, entre otros muchos beneficios. El Portfolio Europeo de las Lenguas, que se presenta como una herramienta en el proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas, ayuda a la coordinación de las diferentes áreas y materias y establece, desde unos criterios comunicativos, cuáles son los objetivos que todos los docentes y departamentos deben ejercer con contribución a la competencia lingüística. El PEL debe introducirse en el aula como una herramienta interdisciplinar más, desde todas las áreas, materias o módulos, para la evaluación/autoevaluación y desarrollo de la enseñanza/aprendizaje de la competencia en comunicación lingüística. El curso se presenta como un espacio abierto para indagar en las metodologías activas, integradas y interdisciplinares y, profundizar en ellas. Las variadas experiencias de buenas prácticas permitirán un enriquecimiento y un acercamiento a la realidad del aula. Por ello, resulta imprescindible profundizar y reafirmar estas metodologías en aras de lograr la calidad educativa a la que todos aspiramos.

MÁS INFORMACIÓN (fechas del curso en función del CPR)

INSCRIPCIONES (El plazo finaliza el día 19 de enero)

Curso: «Plataforma Educativa Rayuela: El Cuaderno del Profesor»

Se convoca este curso destinado al profesorado interesado en aprender o profundizar el los contenidos de la herramienta que tenemos a nuestra disposición como es «El Cuaderno del Profesor» de Rayuela, se celebrará los días 31 de enero y 1 y 7 de febrero en horario de 17 a 20 h. en este CPR. Interesado inscribirse en el siguiente enlace:

Inscripción on line.

FORMACIÓN A DISTANCIA PARA DOCENTES DE EXTREMADURA (EDICIÓN ENERO 2017)

La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, pone en marcha su oferta de actividades formativas a distancia para este curso escolar 2016/2017 En esta edición ENERO 2017, en colaboración con el Servicio de Tecnologías de la Educación, se incluyen estos cursos con distintivo eScholarium dirigido a los docentes participantes en dicho proyecto.

Bancos de Recursos Educativos y su integración en eScholarium. DÍPTICO.

Creación de unidades didácticas y de un libro digital en eScholarium. DÍPTICO.

Evaluación en Competencias Clave con eScholarium. DÍPTICO.

Escenarios de enseñanza digital (REA – Recursos Educativos Abiertos). DÍPTICO.

Trabajo colaborativo en eScholarium. DÍPTICO.