Skip to main content
Logo junta de extremadura

Proyectos de Innovación

El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la Resolución por la que se ha resuelto la convocatoria para la selección de proyectos de innovación educativa, en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Consejería de Educación y Empleo ha seleccionado un total de 113 Proyectos.

Resolución del DOE         

Concurso «MUJER Y CIENCIA»

 

El Centro de Profesores y de Recursos de Almendralejo convoca el I Concurso de Mujer y Ciencia, de expresión artística y digital, con el fin de involucrar al alumnado de los centros educativos de la demarcación en las celebraciones del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) y el Día de la Mujer (8 de marzo).

En esta edición deseamos homenajear la figura de Margarita Salas, referente de la ciencia española, quien inició el desarrollo de la biología molecular y realizó importantísimas aportaciones sobre cómo funciona el ADN.

Todos los trabajos recepcionados obtendrán un regalo. Los mejores trabajos serán premiados con un lote de material escolar por valor de 30 €.

Los centros educativos entregarán los trabajos seleccionados en las instalaciones del CPR de Almendralejo o por correo electrónico: cpralmendralejo@educarex.es. El plazo límite para la presentación de trabajos finalizará el viernes, 5 de marzo de 2021.

 

> BASES DEL CONCURSO <

Margarita Salas Cita

 

Curso: Valores cívicos, democráticos y derechos fundamentales: conocerlos y transmitirlos en el aula.

La enseñanza de los valores cívicos y éticos, de los valores democráticos, es esencial en un Estado social y Democrático de Derecho como el nuestro. Esos valores se recogen en nuestra Constitución y en numerosos tratados internacionales, especialmente los que se refieren a la protección de los derechos humanos. Por eso es importante que, en el marco de las enseñanzas que abordan estas materias, tanto desde un punto de vista transversal como específico, se sepa trasladar en el aula la relevancia que tiene el respeto y el fomento de estos valores, que se basan en la dignidad de la persona humana y que son esenciales para nuestra convivencia.

Tríptico                                        Inscripciones

Píldoras Formativas Invierno 2021

La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, lanza una nueva edición de píldoras formativas agrupadas en tres áreas: igualdad de género, F.P. y herramientas digitales.

Estas acciones formativas se desarrollarán a lo largo de cuatro semanas, entre el 22 de febrero y el 21 de marzo de 2021.

El plazo de inscripción es del 1 al 10 de febrero de 2021.

Inscripción on line

 

Píldoras gestionadas por el CPR de Almendralejo:

Píldora de igualdad de género: Coeducación en Infantil y Primaria

Píldora de igualdad de género: Lenguaje no sexista

Píldora de FP: La función del profesorado en el módulo de FCT

Píldora de FP: Aprendizaje-Servicio «ApS» y su aplicación en la FP

 

ROBORETO. LIGA EXTREMEÑA DE ROBÓTICA EDUCATIVA

Categorías e inscripciones (del 28 de enero al 14 de febrero) PequeReto / RoboReto / InventReto

El objetivo 2021, objetivo ODS es «Salud y Bienestar Ciudades y Comunidades Sostenibles para nuestros Mayores» por ello, las pruebas de Peque-Reto y Robo-Reto tendrán como temática los mayores. En Invent-Reto se tratará de buscar soluciones que mejoren la vida de nuestros mayores.

Los premios: Peque-Retos: Robots de suelo / Robo-Reto: Placa de Micro:bit / Invent-Reto: Kit de sensores y placa Micro:bit

Se ofrece acompañamiento formativo para poder participar con los alumnos en cada una de las categorías. 

Web del proyecto y Cartel

AICLE/CLIL Primaria. Docentes que Asesoran

La formación inicial y permanente del profesorado constituyen un objetivo prioritario en el modelo educativo extremeño que junto con las experiencias desarrolladas en el aula por los docentes desde la innovación, la investigación y la experimentación ayudan a la transformación de la educación en Extremadura. Con el objetivo de garantizar una educación de calidad y desde un planteamiento de escuela inclusiva y que garantice la igualdad de oportunidades, la Consejería de Educación y Empleo ha diseñado un Plan Formativo coordinado con la Universidad de Extremadura (Facultad de Formación del Profesorado), dirigido al profesorado de Primaria de Centros Educativos de Extremadura sostenidos con fondos públicos, así como al alumnado de esta Universidad, para promover la formación en metodología AICLE/CLIL como estrategia para la enseñanza de áreas no lingüísticas.

Fechas: 11 y 25 de febrero; 4, 11, 18 y 25 de marzo; 8, 15, 22 y 29 de abril;  6 y 13 de mayo.

Horario: 17:00 a 19:00.

Lugar: Formación online a través de Google Meet. (C.P.R. Cáceres)

Hoja informativa     Inscripciones   (hasta el 2 de febrero 2021) 

Inscripción y conexión al Curso con cuenta Educarex exclusivamente