IV edición de Robo-Reto.
Este año contamos con algunas novedades:
En el archivo adjunto podéis consultar la lista de admitidas/os al curso «Introducción a Photoshop».
El curso se celebrará de manera PRESENCIAL en las instalaciones del CEPA «San Antonio» de Almendralejo (edificio del CPR de Almendralejo).
Os esperamos el martes día 15 de febrero a las 17:00 H.
En el archivo adjunto podéis consultar la lista de admitidas/os a las V Jornadas de «Metodologías activas para la enseñanza de Lenguas Clásicas».
Os esperamos el día 18 a las 16:30 en el C.P.R. de Almendralejo.
En el archivo adjunto podéis consultar la lista de admitidos al curso monográfico EOI-CPR «Portugués nivel intermedio» (II).
El enlace a la sala meet ha llegado al correo de los participantes admitidos y os recordamos que se ha de entrar a través de vuestra cuenta educarex.
Para conseguir la certificación de este curso será necesario, como se indica en el díptico, que en las sesiones síncronas a través de meet, se mantenga la cámara encendida.
Os esperamos el jueves 10 de febrero de 2022, a las 19:30 horas.
Todas las solicitudes presentadas pidiendo este curso han sido admitidas.
Os esperamos el jueves, día 10 de febrero de 2022 a las 17:00 horas en las instalaciones de la planta baja del C.P.R. de Almendralejo.
En el archivo adjunto podéis consultar la lista de admitidos al curso monográfico EOI-CPR «Iniciación al portugués» (II).
El enlace a la sala meet ha llegado al correo de los participantes admitidos y os recordamos que se ha de entrar a través de vuestra cuenta educarex.
Para conseguir la certificación de este curso será necesario, como se indica en el díptico, que en las sesiones síncronas a través de meet, se mantenga la cámara encendida.
Os esperamos el martes 8 de febrero de 2022, a las 19:30 horas.
Todas las solicitudes presentadas pidiendo este curso han sido admitidas.
Os esperamos el martes, día 8 de febrero de 2022 a las 17:00 horas en las instalaciones de la planta baja del C.P.R. de Almendralejo.
IV edición de Robo-Reto.
Este año contamos con algunas novedades:
TODA LA INFORMACIÓN AQUÍ
INSCRIPCIONES DEL 1 AL 15 DE FEBRERO DE 2022
En el archivo adjunto podéis consultar la lista de admitidos al curso «Aprendizaje-Servicio: Construyendo proyectos ApS en los centros educativos».
El enlace a la sala meet ha llegado al correo de los participantes admitidos y os recordamos que se ha de entrar a través de vuestra cuenta educarex.
Para conseguir la certificación de este curso será necesario, como se indica en el díptico, que en las sesiones síncronas a través de meet, se mantenga la cámara encendida y se haga entrega de una evidencia diaria en el momento de registrar la asistencia a la actividad.
Os esperamos el lunes 7 de febrero de 2022, a las 17:00 horas.
En el archivo adjunto podéis consultar la lista de admitidos al curso «Técnicas para el uso correcto de la voz en el aula».
El enlace a la sala meet ha llegado al correo de los participantes admitidos y os recordamos que se ha de entrar a través de vuestra cuenta educarex.
Para conseguir la certificación de este curso será necesario, como se indica en el díptico, que en las sesiones síncronas a través de meet, se mantenga la cámara encendida y se haga entrega de una evidencia diaria en el momento de registrar la asistencia a la actividad.
Os esperamos el lunes 7 de febrero de 2022, a las 17:00 horas.
En el empeño de avanzar hacia un modelo de educación inclusiva, proponemos un itinerario que suponga un impulso y un cambio de mirada, actitudes y concepciones imprescindible para avanzar en un sistema educativo inclusivo de calidad. Como punto de partida proponemos una formación quenos sitúe en la realidad actual para diseñar nuevas acciones que completen este itinerario. Actividad regional, promueve la DGIIE colaborando Plena Inclusión Extremadura.
Las sesiones formativas se realizarán los días: 14, 21 de febrero; 7, 21 de marzo y 4, 25 abril de 2022 a través de videoconferencia. Se desarrollarán en horario de 17:00 a 19:00 horas, salvo la sesión del 7 de marzo que será de 19:00 a 21:00 horas. La duración será de 12 horas (1 crédito).
Para más información: díptico. El plazo de inscripción hasta el 10 de febrero de 2022.
El Centro de Profesores y de Recursos de Almendralejo convoca el II Concurso de Mujer y Ciencia, de expresión artística y digital, con el fin de involucrar al alumnado de los centros educativos de la demarcación en las celebraciones del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) y el Día de la Mujer (8 de marzo).
En esta edición deseamos homenajear la figura de Ángeles Alvariño, mujer enamorada del mar que dedicó su vida a la investigación y divulgación del mundo de los océanos.
Aquellos trabajos que destaquen por su calidad obtendrán un pequeño detalle.
Los centros educativos entregarán los trabajos seleccionados en las instalaciones del CPR de Almendralejo o por correo electrónico: cpralmendralejo@educarex.es. El plazo límite para la presentación de trabajos finalizará el viernes, 4 de marzo de 2022.
En el archivo adjunto podéis consultar la lista de admitidos al curso «Creación de juegos educativos con QuExt».
El enlace a la sala meet ha llegado al correo de los participantes admitidos y os recordamos que se ha de entrar a través de vuestra cuenta educarex.
Para conseguir la certificación de este curso será necesario, como se indica en el díptico, que en las sesiones síncronas a través de meet, se mantenga la cámara encendida y se haga entrega de una evidencia diaria en el momento de registrar la asistencia a la actividad.
Os esperamos el miércoles 2 de febrero de 2022, a las 17:30 horas.
Abierto el plazo para la inscripción en este curso que se realizará de forma PRESENCIAL en las instalaciones del CEPA «San Antonio» de Almendralejo (edificio del CPR de Almendralejo), los días 15, 17, 22 y 24 de febrero de 2022.
Podéis inscribiros en el siguiente enlace: (recordad hacerlo con vuestras cuentas de educarex)
Abierto el plazo para la inscripción en estas Jornadas que se desarrollarán en el CPR de Almendralejo y en Medellín, el viernes 18 de febrero en horario de 16:30 a 21:00 horas y el sábado 19 de febrero de 2022 de 10:00 a 15:00
Podéis inscribiros en el siguiente enlace:
Con el fin de involucrar al alumnado de los centros educativos de la demarcación en la celebración de la Semana escolar de Extremadura (21 al 25 de febrero de 2022), animamos a participar en una muestra audiovisual de recopilación de vídeos denominada “Historias de vida”.
La actual situación COVID no permite la celebración de un acto con motivo de esta festividad pedagógica, pero organizamos esta muestra audiovisual para realizar un homenaje a las personas mayores, quienes tienen un importante papel en la transmisión cultural de ese legado que recibieron en su día de sus antepasados, como puente entre las generaciones y punto de referencia común. Especialmente, las mujeres mayores han sido fundamentales para la transmisión oral de nuestra cultura extremeña, fortaleciendo nuestra identidad.
Hasta el 22 de febrero puedes enviar vídeos con nuestros como mayores como protagonistas donde se traten aspectos relacionados con la cultura extremeña: leyendas, canciones, rimas, juegos, anécdotas, bailes, … y donde se fomente la transmisión de cultura intergeneracional (abuelos/as y nietos/as).
Disponemos de un número de WhatsApp (644303515) para enviar los vídeos, indicando el nombre, curso, centro educativo del alumnado, así como alguna observación sobre el contenido del vídeo.
¡PARTICIPA!
Uno de los principios que definen la formación del profesorado vinculada al desarrollo de las funciones docentes es el de plantear una formación y una evaluación basadas en un modelo de competencias profesionales que debe desarrollar el profesorado y que suponga la proyección directa de la formación en la práctica docente y el fomento de la investigación y la innovación educativa.
De acuerdo con todo lo anterior, se establece el programa de formación e innovación educativa “¡MUÉVETE!” con el fin de proporcionar a los docentes, el aprendizaje y/o actualización de conocimientos científicos y pedagógicos, así como la adquisición de habilidades metodológicas y el manejo y utilización didáctica de recursos que los centros educativos están desarrollando, a través de la observación.
Fecha: 26 de enero de 2022.
HORARIO: De 17:00 a 18:15 horas.