Skip to main content
Logo junta de extremadura

Lista de admitidas/os: «Rayuela. Cuaderno del profesor»

Ya podéis consultar la lista de admitidos/as de este curso que se realizará online (B-learning Online), a través de la plataforma MOODLE, del día 13 al 25 de noviembre de 2023.

Constará de dos sesiones meet que se realizarán los días 13 y 20 de noviembre en horario de 17:00 a 18:30 horas (ambas obligatorias) y el resto a través de la plataforma moodle.

Os esperamos el lunes día 13 de noviembre a las 17:00 H.

Programa Muévete: Centros seleccionados como observados. Curso 23/24.

Se ha publicado la lista de los centros seleccionados como centros observadOS en Extremadura. 

 Lista de centros observadOS 2023/2024

Los centros observados que sean elegidos por los centros observadores abrirán sus puertas y recibirán a los docentes de estos centros, ofreciéndoles la oportunidad de intercambiar información y observar las buenas prácticas, así como establecer momentos para la reflexión, diálogo e intercambio de experiencias entre ambos centros. 

Toda la información recogida en la  Página web SIFE (Servicio de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento)

Encuentros literarios 2023/2024

Se ha publicado la Instrucción que regula la solicitud y desarrollo de la actividad «Encuentros Literarios» dirigida a los centros REBEX. 

 El plazo de entrega de solicitudes es del 6 al 24 de noviembre. 

 Se formalizarán las solicitudes a través de la siguiente web.

 

 

Nueva plataforma de formación: Competencia Digital Docente

Desde la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa se pone a disposición de todos los docentes, pertenecientes a centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos, un nuevo recurso para facilitar la adquisición de la CDD deseada.

Se trata de una nueva plataforma de formación para la CDD a través de la que se puede adquirir alguno de estos niveles de progresión: A1, A2, B1, B2.

La oferta formativa se ofrece mediante formación tutorizada, formación abierta (autoformación) y, además, cuenta con la posibilidad de realizar pruebas específicas.

La superación de estos cursos tendrán validez para la obtención de la acreditación en el nivel correspondiente de competencia digital docente, que en este momento se encuentra en fase de regulación, a través de estas dos vías:

1.Formación certificada

2.Superación de una prueba específica

 

 ACCESO A LA PLATAFORMA

I JORNADAS REGIONALES DE INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA

Las personas docentes de enseñanza secundaria, especialistas en Intervención Sociocomunitaria están sumergidos en un proyecto de creación de redes y sinergias para potenciar los ciclos formativos de grado medio (Atención a Personas en Situación de Dependencia) y de grado superior (Animación Sociocultural y Turística, Integración Social, Educación Infantil, Promoción de la Igualdad de Género) tan necesarios dentro de la sociedad y el momento en el cual vivimos.
Es un buen momento para dar visibilidad a la especialidad de Intervención Sociocomunitaria, aprovechando el esfuerzo de las administraciones en transformar de manera global la Formación Profesional y el empuje que con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de Ordenación e Integración de la Formación Profesional se está llevando a cabo. Podéis consultar toda la información en este enlace.

INSCRIPCIÓN (HASTA EL 7 DE NOVIEMBRE)

Curso: «Educar en Igualdad»

Abierto el plazo para la inscripción en este curso que se realizará en las instalaciones del C.P.R. de Almendralejo, del día 13 al 27 de noviembre de 2023.

 

Díptico                                  Inscripción